OirClaro
ofrece atención integral a las personas con problemas auditivos
Pedro Tallos
celebró sus 20 años en la actividad de adaptación de prótesis auditivas durante
2013. Técnico superior en Audiología Protésica y experto en Audiología, Tallos
afirma que lo más complicado de la profesión es la adaptación de los audífonos
digitales a las necesidades de cada cliente. OirClaro trabaja con las primeras
marcas del sector basando su servicio en la profesionalidad y la atención
personalizada. Lo que diferencia a este centro auditivo es que ofrece a sus
clientes atención integral: pruebas audiológicas, elaboración de moldes,
adaptadores para los audífonos, reparación de prótesis, atención especializada
infantil y ayudas técnicas, última novedad en el mercado. “Creemos que no se
está informando adecuadamente de estas ventajas a las personas con audífono,
para ello tenemos a su disposición una sala de pruebas donde los clientes pueden
tomar un café y comprobar cómo se puede mejorar su capacidad de escuchar la
televisión o el teléfono para mejorar su calidad de vida a través de
complementos para el audífono”, comenta el audioprotesista.
¿Cómo valora el 2013 en su negocio?
Durante todo
este año en OirClaro hemos celebrado el 20 aniversario de profesión. Estamos
avanzando en cuanto a nuestro objetivo, que no es otro que ofrecer al cliente
una atención integral en el centro auditivo ocupándonos de todas las
necesidades que el paciente pueda tener. Lograr esto ha sido el estímulo para
ir mejorando en estos 20 años. En OirClaro lo hemos conseguido, ya que en
nuestro centro se realiza todo el proceso: pruebas audiológicas para determinar
los problemas del paciente lo que favorece detectar el problema y valorarlo;
elegir la prótesis auditiva más adecuada para la persona; programar la prótesis,
y adaptarla adecuadamente al usuario.
¿Qué otros servicios ofrecen?
Otro del
servicio que nos diferencia es la fabricación de moldes auditivos, ofreciendo
respuesta inmediata, ya que podemos tener un molde en 24/48 horas, y al
elaborarlo nosotros mismos, tenemos un control de esa adaptación más directo y
adecuado. A parte tenemos también el servicio de reparaciones de audífonos de prácticamente
todos los fabricantes, con lo que también reducimos el tiempo de espera.
¿Han incorporado alguna novedad?
Los audífonos
de última generación digitales vienen con una serie de complementos técnicos
para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas auditivos. Facilitan
que los usuarios de audífonos mejoren su escucha de teléfono fijo o móvil, o la
televisión. Este año hemos incorporado una sala de pruebas de ayudas técnicas.
Cualquier persona puede venir aquí y comprobar personalmente de los avances que
pueden de los que pueden disponer para llevar una vida más cómoda. En el
audífono se acopla la ayuda técnica, ya sea un integrador de bluetooth o un
receptor por bucle magnético, que es una ayuda que hace mucho que existe pero
no está nada extendida. También podemos adaptar a un audífono antiguo los
accesorios por bluetooth. Las cosas personas mayores lo que más valoran es escuchar
a la familia, escuchar la televisión y el poder estar en la calle y que no les
molesten los ruidos.
¿Qué me puede decir de la atención que ofrecen en
Audiología infantil?
Es otra parte
más de la atención integral que ofrecemos. Cuando los padres se enteran de que
su hijo tiene un problema auditivo y después de una serie de fases del proceso,
llegan a nosotros para la adaptación del audífono. Los padres tienen muchas
dudas porque desconocen el funcionamiento y regulación de las prótesis, es
importante asesorarlos, tranquilizarlos en una primera toma de contacto. En
OirClaro les ofrecemos apoyo psicológico, con la psicóloga especializada
Yolanda Álvarez encargada de este aspecto. Así los padres afrontan mejor la
situación si les facilitamos los instrumentos para que superen y sigan adelante
en el proceso de su hijo con problema auditivo.
¿Cómo es la primera visita de un paciente cuando el
especialista le recomienda usar prótesis auditiva?
Cuando llegan
hay que tranquilizarlos, porque vienen pensando que van a gastar dinero y no
saben si se van a adaptar al audífono. Los audífonos han bajado de precio, entre
1.200 y1.500 euros hay audífonos muy buenos.
¿Existe algún tipo de ayuda para la compra de
audífonos?
Todos los años
a través de la Consejería de Asuntos Sociales se dan ayudas para la compra de
material ortoprotésico a personas con bajos recursos económicos. Los que sí
están cubiertos son los niños de 0 a 16 años para los que realizar un implante
coclear es gratuito o si tienen que adaptar un audífono reciben una cantidad económica
fija con renovación cada dos años.
¿Qué le pide al 2014?
Salud, amor y
dinero para todos. Que la situación económica mejore para todo el mundo, se
genere empleo y las personas tengan capacidad de compra. Esperemos ir a mejor.